Saltar al contenido
Tienda Judia

Parashat Shemini – Por qué debe haber dolor en el placer – Bilvavi

Examinemos por qué no puede haber placer sin algún grado de dolor. ¿Por qué debe ser así?

Es porque el hombre, por naturaleza, está compuesto de dos naturalezas opuestas: la actividad y la no actividad. El placer se siente como si algo activo hubiera sucedido, y el dolor se siente como si algo faltara, que es una ausencia de actividad positiva. Ambos aspectos en el hombre, actividad y no actividad, son necesarios.

Si una persona sólo conociera el placer, sería como un hombre montando a caballo sin una de las cuerdas; sólo sería para azotar al caballo para avanzar, pero no tiene nada que le impida correr.

Así, no hay tal cosa como el placer que no tenga dolor en él. El grado de dolor es lo que permite que el placer sea estable. Ni siquiera el placer interior sería bueno para una persona si fuera interminable. En algún momento, tiene que haber una limitación al placer, y esto se logra a través de un grado de dolor.

El grado de dolor que está dentro de todo placer es necesario para una persona; como dicen los Sabios, «Está prohibido que uno llene su boca de risa en este mundo …» A uno se le permite reír, pero no puede llenarse demasiado de risas. Incluso en el futuro, cuando se nos permita dejar que nuestras bocas se llenen de risas, seguirá siendo algo limitado.

El placer representa el concepto de expansión, y el dolor es contracción. Tanto la expansión como la contracción son los dos aspectos diferentes que tienen lugar todo el tiempo en la Creación. La contracción es necesaria para que se aseguren las limitaciones adecuadas. Si una persona tuviera un placer sin fin, ya sea físico o espiritual, dejaría totalmente las limitaciones de su cuerpo y se despojaría de él.

Relacionado:  Parashat Trumah – La profundidad de la risa

Esta era la profundidad detrás del castigo dado a Nadav y Avihu . El santo Ohr HaChaim explica que murieron por su gran amor por Hashem, porque habían entrado en un tipo interminable de bienaventuranza espiritual, que no tenía límites. Sus almas se expandieron tanto que fueron totalmente despojadas de su cuerpo, porque su cuerpo no pudo resistir la expansión.

En cuanto al placer físico, si no hay limitaciones en el placer físico de una persona, hay algunos problemas creados a partir de esto. En primer lugar, siendo que una persona necesita limitaciones, romper los límites resultará en un sentimiento de rebeldía, como dice el possuk , «Y Yeshurun engordó y pateó. » La naturaleza de una persona es que cuando se vuelve demasiado mimada por el placer, pierde un sentido de autoridad sobre sí misma. Otro problema con la indulgencia en el placer físico es que fortalece la fisicalidad del cuerpo, y a su vez debilita a la persona de la espiritualidad.

Por lo tanto, es necesario que haya ciertas limitaciones sobre el placer, ya sea espiritual o físico.

BILVAVI BANNER

Haga clic aquí para ver todos los boletines en inglés de Bilvavi Mishkan Evneh